Ahora puedes conseguir los equipos que necesitas con opciones de financiación flexibles adaptadas a tu negocio. Pídenos información

Manupack Solutions

Mesa elevadora

Capacidad, partes y tipos de mesas elevadoras

🔢 ¿Qué capacidad puede tener una mesa elevadora manual o eléctrica?

Las mesas elevadoras, tanto manuales como eléctricas, están disponibles en diferentes capacidades de carga, adaptándose a las necesidades específicas de cada entorno de trabajo.

  • Las mesas elevadoras manuales suelen tener capacidades de 150 kg, 300 kg, 350 kg, 500 kg, 750 kg y 1000 kg.

  • Las mesas elevadoras eléctricas permiten cargas mucho más pesadas, siendo sus capacidades más habituales: 1000 kg, 2000 kg y 4000 kg.

Estas capacidades cubren un amplio rango de usos, desde tareas ligeras hasta operaciones de manutención industrial pesada.


🧩 ¿Cuáles son las partes básicas de una mesa elevadora?

Una mesa elevadora se compone de tres partes principales, cada una con una función específica:

  1. Plataforma de trabajo: Es la superficie superior donde se coloca y manipula la carga. Debe ser resistente y estar diseñada para ofrecer acceso seguro y cómodo.

  2. Estructura móvil: Permite el movimiento vertical de la plataforma, ya sea mediante un sistema manual o motorizado. Esta parte es clave para ajustar la altura de trabajo según las necesidades del usuario.

  3. Chasis: Es la base estructural que sostiene todo el conjunto. Puede estar diseñada para que la mesa sea fija o desplazable, permitiendo su uso en distintas ubicaciones dentro del entorno laboral.


⚙️ ¿Qué tipos de mesas elevadoras existen?

Existen diferentes tipos de mesas elevadoras, cada una pensada para un tipo de aplicación concreta:

🔸 Mesas elevadoras de pistón simple

  • Se elevan mediante un pistón hidráulico.

  • Ideales para recorridos cortos de elevación.

  • El pistón puede ser accionado manualmente (por pedal) o eléctricamente (por motor).

🔸 Mesas elevadoras de tijera

El sistema de tijera es el más utilizado por su versatilidad y robustez. Se subdividen en:

  • Tijera simple: Permite elevar cargas a alturas moderadas. Su diseño permite el acceso desde los cuatro lados de la plataforma, ideal para tareas de manipulación en cualquier dirección.

  • Tijera doble: Diseñada para elevar mercancías a mayores alturas (hasta 4 metros). Gracias a su estructura reforzada, ofrece una excelente estabilidad, incluso en operaciones con cargas pesadas (hasta 5000 kg).

  • Tijera múltiple: Compuesta por tres o más niveles de tijeras, está pensada para aplicaciones muy específicas que requieren alcanzar alturas excepcionales. Suelen emplearse en entornos industriales avanzados o instalaciones técnicas con necesidades muy concretas.


🏭 ¿Qué industrias utilizan mesas elevadoras?

Las mesas elevadoras son una herramienta esencial en numerosos sectores, gracias a su capacidad para optimizar el flujo de trabajo y mejorar la seguridad laboral. Se utilizan comúnmente en:

  • Industria manufacturera

  • Construcción

  • Logística y transporte

  • Centros de almacenamiento y distribución

Son ideales para operaciones como:

  • Carga y descarga de palets y contenedores

  • Elevación de materiales pesados

  • Trabajo en líneas de producción

  • Manipulación ergonómica de mercancías


💡 ¿Necesitas asesoramiento para elegir tu mesa elevadora ideal?

En MANUPACK te ayudamos a encontrar la solución perfecta según tu tipo de carga, altura requerida y entorno de trabajo. Contáctanos y optimiza hoy mismo tu proceso logístico con nuestras mesas elevadoras profesionales.