Blog

Mantenimiento preventivo: cómo extender la vida útil de tus carretillas

extender la vida útil de tus carretillas

 

Para saber cómo extender la vida útil de tus carretillas, es importante tener en cuenta que juegan un papel esencial en múltiples industrias como la logística, la construcción y la manufactura. Su buen funcionamiento impacta directamente en la productividad y la seguridad de las operaciones diarias. A pesar de su importancia, muchas veces no se les brinda el cuidado necesario hasta que se presenta una avería grave. Implementar una estrategia de mantenimiento preventivo no solo ayuda a conservar estos equipos en condiciones óptimas, sino que también permite ahorrar dinero, minimizar tiempos de inactividad y proteger al personal.

extender la vida útil de tus carretillas Manupack

 

En este artículo te explicamos en qué consiste el mantenimiento preventivo, cuáles son sus ventajas, qué partes de las carretillas requieren mayor atención, cómo llevar a cabo un programa efectivo y qué errores comunes debes evitar. También compartiremos experiencias reales y recomendaciones de fabricantes líderes del sector para que puedas optimizar el uso de tu flota.

 

 

Mantenimiento preventivo: cómo extender la vida útil de tus carretillas, ¿En qué consiste?

Se trata de una serie de acciones programadas y sistemáticas que buscan anticiparse a posibles fallos en los equipos. Estas tareas incluyen inspecciones regulares, limpieza, ajustes, lubricación y sustitución de piezas que presentan desgaste. A diferencia del mantenimiento correctivo, que reacciona ante una avería, el mantenimiento preventivo tiene un enfoque anticipado que permite conservar la funcionalidad y seguridad del equipo por más tiempo.

Ventajas del mantenimiento preventivo para extender la vida útil de tus carretillas

  • Mayor durabilidad del equipo: Al detectar y resolver a tiempo los pequeños problemas, se evita el deterioro prematuro de componentes clave.
  • Menores gastos de reparación: Invertir en prevención evita reparaciones costosas y paradas prolongadas.
  • Incremento en la seguridad laboral: Las carretillas mantenidas correctamente representan un riesgo mucho menor de accidentes.
  • Mejor desempeño operativo: Se reducen las interrupciones y se optimiza la eficiencia del flujo de trabajo.
  • Cumplimiento con la normativa vigente: Muchas leyes exigen revisiones técnicas periódicas que pueden cumplirse con facilidad mediante un programa preventivo.

Elementos clave que se deben revisar para extender la vida útil de tus carretillas

  • Motor y transmisión: Revisión de aceite, filtros y rendimiento general del sistema.
  • Batería (en modelos eléctricos): Comprobación del nivel de electrolito, limpieza de bornes y verificación del estado general.
  • Circuito hidráulico: Inspección de posibles fugas, niveles de fluido y condición de los cilindros.
  • Ruedas y neumáticos: Evaluación del desgaste y ajuste de presión.
  • Sistema de frenado: Chequeo del estado de las pastillas, discos y correcto funcionamiento del freno.
  • Dirección: Revisión de la alineación, posibles holguras y ajustes necesarios.
  • Horquillas y estructura del mástil: Detectar deformaciones, fisuras y aplicar lubricación.
  • Sistema de iluminación y avisos sonoros: Garantizar el funcionamiento de señales para prevenir incidentes.

¿Cada cuánto tiempo debe hacerse el mantenimiento?

Esto varía según el tipo de uso que tenga cada carretilla:

  • Uso ocasional (hasta 3 horas al día): una revisión cada 4 a 6 meses suele ser suficiente.
  • Uso regular (entre 3 y 6 horas diarias): se recomienda inspección cada 1 a 3 meses.
  • Uso intensivo (más de 6 horas diarias): lo ideal es una revisión mensual o incluso semanal.

Los fabricantes también suelen incluir en sus manuales pautas específicas que deben seguirse para garantizar el correcto funcionamiento y conservar la garantía del equipo

Pasos para establecer un programa de mantenimiento preventivo

  • Inventariar la flota: Tener identificado el tipo, modelo y uso de cada carretilla.
  • Diseñar un plan detallado: Definir tareas periódicas, asignar responsables y establecer cronogramas.
  • Llevar registros detallados: Documentar cada intervención, repuestos utilizados y fechas.
  • Capacitar al personal: Formar a los operarios para que identifiquen anomalías desde el uso diario.
  • Aprovechar herramientas tecnológicas: Utilizar software especializado para gestionar las tareas de mantenimiento.

Errores frecuentes que debes evitar para extender la vida útil de tus carretillas

  • Pasar por alto signos de alerta: Ignorar ruidos extraños, pérdidas de fluido o comportamientos inusuales puede resultar muy costoso.
  • Utilizar recambios no originales: Aunque más baratos, comprometen la fiabilidad y duración del equipo.
  • Sobrecargar el equipo: Forzar la capacidad máxima aumenta la posibilidad de daños.
  • No llevar historial de mantenimiento: Sin registros, es difícil prever fallos y programar tareas adecuadamente.

Historias de éxito gracias al mantenimiento preventivo

Empresas de diversos sectores han visto beneficios tangibles. Una compañía de transporte redujo sus gastos en un 40% después de implementar revisiones mensuales. En otro caso, una planta del sector alimentario duplicó la vida útil de sus carretillas eléctricas al aplicar estrictos controles de batería y sistemas hidráulicos.

Lo que recomiendan los fabricantes para extender la vida útil de tus carretillas

Empresas como Hyster, Toyota, Linde o Jungheinrich proporcionan planes específicos de mantenimiento y guías técnicas para sus productos. Seguir estas indicaciones ayuda a mantener el rendimiento y evita problemas con las garantías.

La importancia del operador para extender la vida útil de tus carretillas

El operador es quien más tiempo pasa con la máquina, por lo tanto, su rol es esencial. Una buena formación, una inspección visual diaria y una comunicación fluida con el área de mantenimiento son clave para detectar cualquier anomalía a tiempo.

El mantenimiento preventivo para extender la vida útil de tus carretillas no es un lujo, sino una necesidad estratégica que aporta valor real al negocio. Asegura que las carretillas funcionen con fiabilidad, mejora la seguridad y reduce los gastos imprevistos. Si aún no tienes un plan de mantenimiento implementado, este es el momento ideal para empezar. Tu equipo, tus trabajadores y tus resultados te lo agradecerán

Para más información o ayuda para extender la vida útil de tus carretillas puedes contactar con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.