Subcategorías
Sea cual sea la capacidad de carga que exiges para tus garras, en Manupack dispones de una alternativa de calidad con el precio más ajustado. Junto a ello, te garantizamos un ágil servicio de entrega y un servicio postventa que atiende todas tus cuestiones y dudas. Obtén mucho más por tu dinero.
Las garras son una parte integrante de los sistemas de elevación, permitiendo elevar y transportar elementos en diferentes posiciones (horizontal, vertical y lateral). Éstas se sitúan en el extremo de la máquina tractora permitiendo la sujeción de un cabo unido a una carga, tanto si se trata de un sistema de cadena, cincha o cuerda metálica. Incorpora además elementos de seguridad para asegurar que este cabo no se suelte y un sistema de bloqueo o pinza que evita que el cabo salga del anillo que sirve de enganche.
Las garras tienen una capacidad máxima de utilización que viene indicada en su cuerpo. Así, es, antes de su uso, es muy importante verificar que no se excede la carga permitida y que la sujeción está bien sellada. También debe evitar ser utilizada cuando manejamos materiales con aceites, óxidos o sustancias grasas que puedan producir un movimiento imprevisto por falta de fricción con el material de agarre. De la misma forma, la mordaza debe permanecer cerrada durante todas las operaciones de carga.
Los modelos de garras se dividen en cuatro según sus capacidades de carga, para una, dos, tres y cinco toneladas. Sus longitudes de aro son respectivamente de 220 a 260 mm, de 250 a 295 mm, de 296 a 360 mm y de 354 a 420 mm con unos anchos de 155 mm, 190 mm, 226 mm y 270 mm.
Apuesta por la seguridad y calidad en tus pinzas de anclaje, y disfruta al mismo tiempo de las mejores ofertas del mercado. Dispón de una variada gama de referencias para encajar con tus diferentes necesidades. Y junto a ello, descubre los precios más competitivos en cada uno de los modelos. Si eres un profesional, Manupack es la mejor respuesta a tus necesidades en el almacén.
Las pinzas de anclaje son complementos encargados de la sujeción de materiales con un perfil en forma de barra o viga. Para ello, incorporan un mecanismo en forma de tornillo regulador que permite ajustar el ancho de la pinza en estado libre o de trabajo.
La utilización de diferentes pinzas de anclaje permite repartir los puntos de tensión para facilitar la transmisión de una fuerza para elevar una carga. Para ello, deberemos respetar el peso máximo para el que está indicado el uso de cada pinza, controlando que no se exceda su capacidad y que la carga esté bien sujeta.
Se trata de un elemento que simplifica el trabajo de carga por tres motivos. Su sencillez de uso lo convierte en un complemento de carga de uso intuitivo para el que no se requiere aprendizaje. Su rapidez de uso permite, para el profesional con experiencia, realizar las operaciones de enganche y desenganche en pocos segundos. Finalmente, su formato permite comprobar la correcta colocación de la carga fácilmente.
En el uso de las pinzas de anclaje, para una máxima seguridad, es muy importante seguir las pautas recomendadas para el reparto de pesos máximos según los siguientes parámetros:
- Ancho de viga de 75 a 220 mm. Ancho total: 64 mm.
- Ancho de viga de 75 a 220 mm. Ancho total: 74 mm.
- Ancho de viga de 80 a 320 mm. Ancho total: 103 mm.
- Ancho de viga de 80 a 320 mm. Ancho total: 103 mm.
- Ancho de viga de 80 a 320 mm. Ancho total: 110 mm.
¿Y si pudieras encontrar la solución que te lo pone más fácil, a un precio realmente más bajo? Nuestros implementos para carretilla te permiten añadir funcionalidades a tus carretillas y transpaletas con ofertas realmente únicas. Descubre las opciones de nuestro catálogo y aprovéchate de las ventajas de comprar en Manupack.
Los implementos para carretillas son elementos diversos cuya función es añadir capacidades a las máquinas para las que trabajan. Sus utilidades pueden ser muy interesantes para determinados casos en los que un tipo de operación sea repetida de forma muy habitual. Se trata de una serie de dispositivos diseñados para añadir alguna utilidad nueva, con diseños que simplifican las tareas a realizar, añadiendo eficiencia y seguridad.
Están indicados, por ejemplo, para portar bidones o para voltear recipientes con cargas. Su rapidez de instalación contribuye a que los diferentes modelos puedan utilizarse en las mismas máquinas, incrementando las capacidades de un mismo vehículo o grúa de carga. De esta forma su utilización puede suponer un gran ahorro económico, haciendo que un mismo vehículo pueda ser empleado para actividades diferentes, pudiendo trabajar con una cantidad enorme de materiales y formas volumétricas
Los complementos de elevación de carga son elementos de sujeción, enganche o seguridad que permiten realizar estas operaciones sin ser parte integrante de la máquina elevadora. En esta categoría incluimos algunas partes de la máquina que estarán en contacto con la carga, pero comercializados de forma independiente como eslingas, cables, cinchas y cadenas. Los complementos sirven para realizar la operación garantizando la solidez y estabilidad del conjunto. Las características de la carga también influyen cuando su naturaleza impide algunos movimientos para evitar causar desperfectos.
Los complementos de elevación de carga por diseño, materiales y dimensiones proporcionan resistencia y estabilidad. Son la conexión equilibrada de fuerzas entre máquina y carga. Para los equipos de trabajo suponen un recurso idóneo y reglamentado para llevar a cabo tareas de almacén, industria, estiba, manutención o pesaje.
Es muy importante considerar cuatro aspectos básicos para tener un criterio acertado sobre cómo elegir los complementos para un almacén o industria:
1. Los equipos de trabajo. Algunas piezas ahorran mano de obra para actividades complementarias a la carga o descarga. La elección resulta acertada cuando los equipos están integrados por el personal justo para tareas muy básicas.
2. El tipo de maquinaria que ya se dispone. Esta maquinaria, a su vez, está en función de los materiales con los que se trabaja. Un complemento que añada una capacidad, por sencilla que sea, siempre es un incremento en rendimientos de trabajo.
3. Pesos y cargas. Los complementos de elevación de carga están a menudo diferenciados por límites de carga. Definir bien el uso habitual permite elegir el mejor complemento para asegurar en todo momento la seguridad requerida por leyes y reglamentos.
4. Presupuesto. El grado de prestaciones que se quieren conseguir supone siempre un pequeño gasto añadido. La naturaleza o alcance de esta previsión económica marca un poco la elección en estos artículos.
Con Manupack se puede elegir entre un numeroso catálogo de productos. Estos fueron elegidos por corresponder a las necesidades más comunes por industriales y almacenistas. En todos los casos se ofrece un atento servicio de postventa. Con él, cada cliente tiene a su disposición un conjunto de profesionales capaces de atender cualquier duda. Los repuestos, los accesorios y dar validez a los períodos de garantías están plenamente garantizados.